Práctica 6.Tinción simple con azul de metileno

Práctica 6: Tinción con azul de metileno

Objetivo
-Teñir con un colorante disuelto en solución acuosa o alcohólica, las bacterias presentes en una extensión, para que éstas se tiñan de manera homogénea.

Fundamento
-El azul de metileno tiñe todas las bacterias por igual, principalmente el citoplasma de éstas. No es un colorante diferencial, ya que cuando se tiñen microorganismos, los tiñe a todos por igual (todas las bacterias absorben este colorante).Es una tinción simple, rápida y sencilla.

Material
-Azul de metileno
-Agua destilada
-Pipetas pasteur
-Mechero bunsen
-Portas
-Microscopio
-Actimel

Procedimiento
1. Preparar el banco de trabajo

2. Realizar una extensión, fijada con calor y utilizar como muestra una gota de actimel.




3. Una vez fijada la extensión, cubrirla con una solución al 1% de azul de metileno e incubarlo 2 minutos, a temperatura ambiente. Para la incubación utilizaremos un cristalizador como soporte.




4. Lavar la extensión con abundante agua destilada, con cuidado de no dirigirla directamente sobre la muestra.


5. Secar a temperatura ambiente.




6. Observar al microscopio.

Conclusión

-Tras la observación al microscopio, llegamos a la conclusión de que, realmente el actimel no contiene lactobacillus, como dice poseer. Es decir, posee un lema que dice ‘ayuda a tu sistema inmunitario…’ refiriéndose a la presencia de lactobacillus casei, cuando en realidad, se ha probado científicamente, que no es así.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica 8. Siembra por agotamiento de asa

Práctica 10. Tinción de Ziehl-Neelsen