Práctica 5. Tinción vital
Práctica 5: Tinción vital
Objetivo
-Observar los microorganismos
que hay presentes en nuestro cultivo, utilizando para ello, el colorante rojo
metilo.
Fundamento
-Esta práctica se basa en
teñir con Rojo metilo, una muestra que tomemos de nuestro caldo de cultivo que
contiene el hisopo con la recogida de saliva que explicamos en la práctica
anterior. Para ello vamos a utilizar la proporción 1/10000. Partiendo de una
cantidad de 10 microlitros, que equivale a 0.01ml, de colorante, y 99.99 ml de
agua. Hacemos esta dilución para no dañar a las células.
Material
-Mechero Bunsen
-Caldo de cultivo con la
muestra
-Asa de siembra
-Colorante
-Portas y cubres
-Matraz aforado (100ml)
-Agua destilada
-Pipeta pasteur
Procedimiento
1. Preparar el banco de
trabajo.
2. Prepara la dilución de
colorante en la proporción indicada, en el matraz aforado y homogeneizar.
3. Encender el mechero Bunsen
para crear un ambiente estéril, y procedemos a coger con el asa de siembra, una
muestra del tubo de cultivo (abundante muestra). Es necesario esterilizar el
asa de siembra antes de usarlo y dejar que se enfríe antes de coger la muestra.
4. Depositar la muestra en el
porta y posteriormente con ayuda de una pipeta pasteur, depositar una muestra de
colorante en el mismo porta.
5. Homogeneizamos con el asa
de siembra y se coloca un cubre encima de la mezcla.
6. Observar al miscroscopio
-Tras la observación al microscopio, debemos meter los portas en lejía ya que las bacterias que pueda contener están aún vivas.
Comentarios
Publicar un comentario